Política para Operaciones de Seguridad

Operaciones de Seguridad

Política para Nuestras Operaciones de Seguridad

Con el afán de seguir mejorando nuestros servicios de sistemas de seguridad electrónica y física, cubriendo las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas, nos comprometemos a implementar y mantener un Sistema de Gestión de Operaciones de Seguridad Privada (SGOSP) que cumpla con los requisitos de la norma ISO 18788:2018 y garantice la seguridad de las personas, los activos y el cumplimiento de las regulaciones pertinentes, mediante los siguientes principios:

  • Garantizar la seguridad de las personas y los activos.
  • Cumplir con los requisitos legales y regulatorios relacionados con la seguridad privada.
  • Mejorar la formación y capacitación del personal en materia de seguridad.

Nos esforzaremos por mejorar continuamente nuestros procesos y procedimientos de seguridad, basado en los requisitos de la Norma internacional 18788:2015 para ofrecer un entorno seguro y confiable para nuestros clientes y empleados. La dirección será responsable de proporcionar los recursos necesarios y el liderazgo para la implementación efectiva del SGOSP. Todo el personal será responsable de cumplir con los procedimientos y directrices establecidos en el SGOSP y de contribuir a la mejora continua de la seguridad en las operaciones.

Declaración de Conformidad

En Prevención S.R.L. reconocemos la importancia de implementar prácticas que no solo aseguren la protección de nuestros clientes, sino que también promuevan y respeten los principios éticos y legales establecidos en el ámbito nacional e internacional. Por ello, declaramos nuestra conformidad con los lineamientos de los siguientes documentos y principios reconocidos, asegurando que nuestros servicios cumplen con los valores fundamentales de respeto y protección de los derechos humanos.

  • a) Documento de Montreux (09/2008)

    Este documento guía nuestras operaciones en contextos de conflicto armado, asegurando que actuamos dentro del marco legal internacional aplicable.

  • b) Código Internacional de Conducta (ICoC) (11/2010)

    Nos adherimos a este código, que establece estándares de conducta ética y profesional, asegurando que nuestras prácticas respetan los derechos humanos.

  • c) Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (2011)

    Estos principios guían nuestras políticas, asegurando que tomamos medidas proactivas para evitar la violación de los derechos humanos y que proporcionamos soluciones efectivas.

Compartir:

¿Necesita una solución de seguridad?

Ponte en contacto